¡Ufff, me duele mucho aquí! ¿Qué puedo hacer para aliviarlo?
- ToniVYT
- 19 jun 2018
- 2 Min. de lectura

¿Alguna vez te has afrontado a esta pregunta? Ya seas profesor en un centro o des clases por tu cuenta. Es muy fácil encontrarse con ella.
Mas fácil es que te la encuentres si, antes de comenzar la clase le preguntas a tus alumnas o alumnos si tienen alguna lesión que les pudiera impedir practicar o se pueda agravar con la práctica.
También es muy fácil que te puedan responder que tienen alguna dolencia y que por eso les han recomendado hacer yoga.
Como profesor de yoga tienes la responsabilidad de mirar por el bienestar de tus alumnos y, sobre todo, intentar evitar que no se lesione ninguno.
Cito otra vez "intentar evitar" porque no siempre va a estar en nuestras manos.
Hay ocasiones en que el alumno no está bien preparado, no ha practicado nunca yoga o lleva un âsana hasta el límite de sus posibilidades.
O entran en un âsana que no pueden porque los demás entran. (EGO)
Sobre este punto un profesor de yoga tiene que tener muy claro hacia donde dirige la clase, cuáles son los pasos que deben seguir los alumnos, y tener muy claro lo que está haciendo.
Para esto ayudara mucho que el profesor haya tenido una práctica regular sobre la clase que está dirigiendo.
Tienes que sentir toda la secuencia para poder saber que pueden estar sintiendo tus alumnos.
Tienes que saber que ajustar y por qué.
¿Creías que con tener un título ya eres profesor? ¿Así de fácil? Se necesita mucha dedicación.
Entonces, ¿Qué puedo hacer si un alumno/a me dice que tiene una lesión?
Lo ideal será que te diga qué tipo de lesión tiene para saber cómo puedes variar su práctica o si es mejor decirle que mejor que no practique.
Hay veces que tienen una lesión y el medico les dice que hagan yoga terapéutico, pero se quedan con lo de yoga nada más. En otros casos con hacer yoga se soluciona.
Si tienes ganas y quieres, siempre puedes investigar la lesión que te han planteado, para saber si en un futuro se puede aliviar con la práctica de yoga.

Pero lo que nunca debemos olvidar, bajo ningún concepto es quien es el que da el diagnostico.
¡NO SOMOS MEDICOS!
Frecuentemente me suelo encontrar a profesionales de su campo contradiciendo el trabajo
de los médicos. Y aquí viene mi reflexión... Médicos hay buenos y malos, mejores y peores. Como en todas las profesiones.
Lo que nunca debemos de hacer es el trabajo de un cirujano si nuestra profesión es dietista. (por decir una profesión)
"Haz tu trabajo con dedicación, con humildad y agradecimiento y encontraras la satisfacción de no alimentar el ego" VYToni
¡NAMASTE!
コメント